Estamos orgullosos de nuestros estudiantes. Aquí os mostramos 3 de los certificados de estudios que han recibido.
Por supuesto, no todos han logrado pasar de curso, siempre hay algunos que quedan un poco más rezagados pero desde ALAS Gambia, les vamos a dar todo el apoyo que podamos para que saquen curso a curso.
Ya tenemos la vista fijada en el próximo curso escolar y pronto recibiréis las notas y comentarios de vuestros niños/as apadrinados.
Pilas de notas y expedientes que recogemos, procesamos y luego os enviamos de forma resumida. No siempre es fácil interpretar las notas y evaluaciones del colegio. Estos dos ejemplos que os mostramos son de los más claros que recibimos, no os creáis 😉
Han sido semanas muy duras para Gambia. Este pequeño país está acostumbrado a lluvias torrenciales pero, de vez en cuando, estas tormentas superan los límites que son capaces de soportar. Las lluvias han inhundado y los vientos han sacudido las casas, huertos, caminos … se han llevado chozas, hospitales y algunas vidas.
Es momento de reconstruir y, desde ALAS Gambia, nos hemos sumado con una donación de 1.000€.
Nos alegra poder dedicar este apoyo a partir de las donaciones que algunos socios y amigos habéis realizado y que precisamente encuentran su valía para esta y otras situaciones similares.
Os damos las gracias a todos y la enhorabuena porque la reconstrucción ya ha comenzado.
ALAS Gambia es un proyecto de bienestar integral, no solo de educación.
Además de ayudarles para que puedan ir a la escuela, les damos una bocadillo diario y acceso a atención sanitaria. El acceso a un médico y los gastos de medicación son un gasto que muchas familias del barrio no se pueden permitir.
Desde octubre de 2017 tenemos un centro de salud que atiende a una comunidad de unos 2000 niños y niñas del barrio de Manjae Kunda. Gracias a la colaboración de muchos de vosotros y de varios centros de salud colaboradores, en el primer semestre de 2019 hemos podido atender 383 casos con distintas necesidades: fiebre, heridas, alteraciones digestivas, catarros, … En el informe completo podéis ver con detalle los casos tratados y los fármacos más utilizados.
Entre todos estamos consiguiendo mejorar la vida del barrio. ¡Ayúdanos a que este proyecto siga adelante!
Hace unas semanas
iniciamos nuestra campaña de arroz anual “ARROZ CON ALAS”. El objetivo de la
campaña es recoger fondos para comprar arroz para las familias más
desfavorecidas del barrio de Manjae. En muchos casos, si las familias no tienen
recursos para conseguir una manutención básica, retiran a sus niños del
proyecto educativo para ponerlos a trabajar.
¡3.000Kg de arroz!
Gracias a todos vosotros, hasta el momento, en la campaña de arroz hemos logrado repartir 3.000Kg. Hemos repartido arroz y muchas alegrías.
Esta campaña siempre está en marcha y en cualquier momento podemos gestionar nuevas entregas.
A través de ARROZ CON ALAS pretendemos evitar esas situaciones y contribuir a que sigan asistiendo a la escuela el mayor tiempo posible.
Con 25€ compramos un saco de 50 kilos de arroz para que puedan comer durante uno o dos meses según
la familia. Los sacos de arroz los compramos en las tiendas de Sanchaba, con lo
que así también ayudamos al comercio local del barrio.
Si quieres participar puedes enviar una transferencia a nuestra cuenta indicando tu nombre y añadiendo el concepto ARROZ CON ALAS.
Entregaremos los sacos a
las familias más desfavorecidas del barrio y les sacamos una foto de la entrega
de vuestro arroz con un cartel con vuestro nombre de forma que veis de primera
mano que vuestra colaboración ha ido directamente a su destino.
Podéis colaborar con
tantos sacos como queréis y los que entregaremos a distintas familias
necesitadas. Si ya sois padrinos o madrinas de algún niño o niña, podéis
solicitar que uno de los sacos vaya a vuestro apadrinado.
El Nº de cuenta es en el Banco de Santander: ES56 0075 0229 6306 0715 0453.
Ya ha acabado el curso. Nuestros niños y niñas tienen unas semanas por delante para descansar del trabajo escolar. En estos momentos tenemos 349 niños en el proyecto de los que actualmente 350 están apadrinados por alguno de los 260 padrinos y madrinas en activo, que ya somos.
Se puede decir que con estos números, somos una pequeña gran familia.
Pero ALAS Gambia trabaja en uno de los barrios más desfavorecidos de Gambia y aunque son muchos los niños y niñas que gracias a todos vosotros ya acceden a una educación y una alimentación cada día, aún son muchos los que no tienen padrino o madrina.
Si crees que la educación es una buena forma de actuar y quieres cooperar con nosotros, apúntate a ALAS GAMBIA Y PARTICIPA.
Si ya lo estás haciendo, NECESITAMOS TU VOZ, ayúdanos a transmitir la labor de la ONG entre tus amigos y conocidos.
Comparte o reenvia este post, síguenos en Facebook y en Instagram y reenvía, reenvía, reenvía y reenvía.
ALAS GAMBIA es un
proyecto que va más allá de la educación. Cubrimos la escolarización, pero
también nos preocupamos por el bienestar general de los niños y niñas del
proyecto proporcionándoles atención sanitaria y un bocadillo diario.
Tras la visita de la
nueva junta a Manjae el pasado mes de mayo, se decidió revisar el tema de la
alimentación la cual consistía, desde el inicio del proyecto, en bocadillos
exclusivamente de manteca de cacao que se distribuyen en la mañana o el mediodía,
según el turno de colegio. A partir del mes de junio se ha ampliado y mejorado
la oferta de bocadillos, con el fin de proporcionar una alimentación más
nutritiva, que consistirán en:
Bocadillo de
judías locales, cocinadas con pescado ahumado, cebolla, aceite y tomate.
Albóndigas o
buñuelos de pescado.
Espagueti con
carne.
Chocolate con
mantequilla.
Espagueti con
sardinas o atún.
Cada una de estas
variedades se entregará durante una semana seguida. Se ha contratado a una
mujer que empezará a cocinar pronto por la mañana para poder elaborar todos los
bocadillos diarios a tiempo.
No sabemos si es cuestión de la emoción por la novedad de los primeros días, pero las colas de nuestros niños para recoger sus bocadillos han aumentado tanto, como la felicidad en sus caras.
Seguimos trabajando para ayudar a que sus vidas sean un poquito mejor. No os olvidéis que todo esto es posible gracias a vosotros así que, de parte de los niños y niñas y de sus agradecidos estómagos ¡¡¡ABARAKA!!!
¡¡¡YA LLEGA EL VERANO!!!
Y llega para todos los niños y niñas. En España y en Gambia. Pronto terminará
el curso en las escuelas de Bakoteh y nuestros niños y niñas se disponen a
disfrutar de un merecido descanso.
Gracias a vosotros, a
vuestra generosidad a través del apadrinamiento con ALAS Gambia, éste, seguro
que ha sido un curso especialmente diferente para todos los niños y niñas que
se incorporaron al proyecto este último mes de octubre.
Los inicios siempre son especialmente emocionantes. Cada vez que logramos recoger a un niño o niña más, en nuestra ONG, sentimos ese gusanillo compartido de satisfacción al pensar que cada día son menos los niños que no disfrutan de la posibilidad de tener una buena educación.
Sin embargo, la emoción es diferente pero mucho mayor cuando comprobamos que logramos una continuidad, que van pasando curso a curso sin bajarse del programa de apadrinamiento y lo aprovechan.
Pronto recibirán las notas. Darles una educación es la mejor manera de ayudarles a construirse un futuro. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración.
Para una familia, un saco de 50 kilos de arroz, supone su alimentación durante un mes o mes y medio, dependiendo Numerdel número de miembros.
El saco se compra en las tiendas de Sanchaba con lo que así también ayudamos a las pequeñas tiendas del barrio.
Al entregar el saco a la familia se fotografía el momento de forma que queda registrado para poder compartirlo con vosotros. Podéis ver un ejemplo en esta foto.
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?
Si quieres participar puedes enviar una transferencia a nuestra cuenta. Indica tu nombre y añade el concepto ARROZ CON ALAS.
Número de cuenta: ES75 0075 0229 6606 0714 5017
Una vez realizada la transferencia remite un correo a alasgambia@gmail.com para que podamos remitirte después la fotografía de la entrega.
¿DE CUANTO ES LA DONACIÓN?
Cada saco son 25€ y puedes enviar los que consideres oportuno. A mediados de julio ya llevamos casi 4 toneladas. No dejes de sumar “tu granito de arroz” 😉